La secuenciación es una expansión de la indexación. Una secuencia es una serie de índices, temporizadores y cambios de estado de E/S que pueden almacenarse en el accionamiento para realizar movimientos complejos y repetibles. Ventajas En el caso de tareas repetitivas sencillas, la secuenciación puede utilizarse para sustituir a un controlador externo o descargar en gran medida las responsabilidades del controlador Sistema …
El jogging es cuando se ordena el movimiento a una velocidad constante definida con una distancia infinita. Suele realizarse con un interruptor del tipo "pulsar y mantener", ya sea a través del software o de un actuador físico. Los límites de aceleración y desaceleración se definen en función de los requisitos del sistema. Ventaja El jogging es útil en algunas aplicaciones rotativas que requieren un perfil de velocidad preciso donde el posicionamiento no es …
Controla el accionamiento a través de una interfaz de red. Existen varias opciones de control, como el control centralizado y el descentralizado, en los que el accionamiento tiene distintos grados de responsabilidad en el cálculo de los perfiles de movimiento. Ventajas Los comandos de red reducen el cableado y permiten transferir más información entre el accionamiento y el controlador Además de la señal de comando, el controlador puede …
El seguimiento del encoder es un esquema de control en el que el encoder de un eje se utiliza para comandar un segundo eje. Es una función útil cuando se desea que un eje siga a otro, como en un pórtico o un transportador. También se denomina engranaje electrónico. Ventaja En sistemas más sencillos, el seguimiento del encoder puede …
Adoptado del control de motores paso a paso, este método de mando utiliza dos entradas digitales para controlar el movimiento. Una de las entradas suele incrementar la posición o la velocidad, mientras que la otra indica la dirección del movimiento. Ventaja Esta es la forma más sencilla de pasar de los motores paso a paso a los servos, ya que se puede utilizar el mismo controlador paso a paso para controlar el …
Los índices son movimientos preconfigurados almacenados en los servoaccionamientos digitales. Pueden ser absolutos o relativos en función de las preferencias de la aplicación de movimiento. Los perfiles de movimiento, incluyendo la aceleración, la velocidad y la deceleración, pueden definirse individualmente y almacenarse juntos en la memoria interna del accionamiento. Esto evita que el controlador tenga que crear un movimiento objetivo …
Inscripción obligatoria
Thank You For Requesting Access
To view the requested file, please click the button below.