Aplicaciones de servoaccionamiento: Principales ventajas para aplicaciones de control de movimiento

¿Qué es exactamente un servoaccionamiento?

¿qué es un servomotor?Los servomecanismos son sistemas de control automatizados que se utilizan en todo, desde Máquinas CNC...la robótica, automatización de almacenes y mucho más. Los sistemas de bucle cerrado con servoaccionamientos ofrecen más fiabilidad y precisión en aplicaciones de movimiento que los sistemas de bucle abierto.

¿Cómo?

A diferencia de los sistemas de bucle abierto, utilizan la realimentación para tener en cuenta los errores y las perturbaciones del sistema.

En un servosistema (servomecanismo), a servomotor o servoamplificador se encarga de alimentar el servomotor. El servomotor es un componente increíblemente importante para determinar el rendimiento del servosistema.

En comparación con los amplificadores de potencia directos, los servoaccionamientos ofrecen una amplia gama de ventajas para los sistemas de mecanizado automático, como un posicionamiento, una velocidad y un control del movimiento superiores.

En ADVANCED En Motion Controls ofrecemos una amplia gama de servoaccionamientos que se adaptan a su aplicación específica.

Dicho esto, entendemos que las opciones pueden resultar abrumadoras. Por eso nos gustaría hablar de los fundamentos de los servoaccionamientos y de las ventajas que pueden ofrecer para su aplicación.

Diagnóstico de servosistemas

Para que entienda mejor los servoaccionamientos, vamos a hablar de su función en los servosistemas. Todos los servosistemas necesitan cuatro componentes principales para funcionar:

  • Controlador
  • Servoaccionamiento o servoamplificador
  • Motor
  • Dispositivo de retroalimentación

diagrama del bucle del servo: control de la unidad de carga del motorLos servoaccionamientos pueden controlarse con entradas analógicas o digitales. En esencia, la función del servoaccionamiento es traducir las señales de comando de baja potencia del controlador en tensión y corriente de alta potencia para el motor. Dependiendo de la aplicación, el servoaccionamiento puede regular y coordinar adecuadamente la posición, la velocidad y el par deseados del motor.

Los servoaccionamientos son capaces de tener en cuenta los errores esperados mediante un dispositivo de control de realimentación que aprovecha la realimentación negativa para enviar una señal de vuelta a través de su propio lazo de control y/o al controlador principal.

En control de movimientoEl dispositivo de retroalimentación evalúa la relación de la entrada de control con la posición real del mecanismo o eje de control. Al comprender la relación entre el valor real y el "valor deseado" de la posición del eje, el dispositivo de control es capaz de enviar una señal al accionamiento para que realice una acción correctiva en el motor.

Servoaccionamiento digital FlexProPara ser más técnicos, el servoaccionamiento se encarga de regular la diferencia entre el estado real del motor y el estado solicitado del motor realizando los ajustes de corriente o tensión necesarios.

Esto difiere de un sistema de bucle abierto, en el que el motor podría girar a las RPM equivocadas a pesar de todo. Los servoaccionamientos permiten al motor responder con amortiguación, ganancia de realimentación y rigidez en función de los requisitos del sistema.

Para los sistemas automáticos que requieren control de posición, esto hace que el uso de un servoaccionamiento sea ideal. Tanto si se trata de colocar una válvula de globo en la posición correcta como de apuntar un telescopio, un servoaccionamiento es capaz de regular un eje hasta su posición deseada independientemente de la fricción u otras perturbaciones.

¿Qué aplicaciones tienen los servoaccionamientos?

Los servoaccionamientos se utilizan en robótica, automatización, mecanizado CNC, fabricación de semiconductores

Gracias a su capacidad de precisión, los servoaccionamientos se utilizan en robótica, automatización, mecanizado CNC e incluso en los procesos de fabricación de semiconductores.

Algunas aplicaciones de control de movimiento utilizan servoaccionamientos analógicos, una tecnología de eficacia probada. Aunque puede que no tengan tantas funciones como muchos servoaccionamientos digitales más recientes, los servoaccionamientos analógicos no requieren tiempo de procesamiento y suelen ser más baratos que las alternativas digitales.

Los servoaccionamientos analógicos se configuran manualmente y dependen de un controlador centralizado en aplicaciones multieje.

En otras aplicaciones multieje, los servocontroladores pueden comunicarse con los servoaccionamientos digitales mediante comandos de red. Los servoaccionamientos digitales ofrecen muchas más posibilidades de configuración y rendimiento que los dispositivos neumáticos o analógicos.

Con la inteligencia añadida de estos dispositivos, los servodrives actuales ofrecen muchas más ventajas de diagnóstico. Algunos servoaccionamientos digitales son incluso lo bastante avanzados como para almacenar el movimiento índices y secuencias en su memoria y utilizan la lógica de entrada/salida para funcionar de forma independiente sin un controlador dedicado.

En la actualidad, la mayor parte de la industria confía en las redes de bus de campo que se han estandarizado para el control del movimiento.

Las redes Ethernet industriales han dado a los fabricantes la posibilidad de operar en aplicaciones en las que el tiempo es un factor importante. Aunque cada red tiene sus ventajas, algunos productos están diseñados específicamente para determinadas redes de bus de campo.

Exploremos las funciones específicas que desempeñan los servoaccionamientos en diversas aplicaciones y destaquemos su contribución fundamental a la eficiencia y la innovación.

1. Automatización industrial y fabricación

  • Robótica: En robótica, los servoaccionamientos son esenciales para controlar el movimiento de las articulaciones de los brazos de los robots. Supervisan el ángulo y la velocidad, garantizando que los robots puedan realizar tareas como ensamblar, soldar y pintar con notable precisión. Esta precisión es crucial para mantener la calidad y la eficiencia en las líneas de producción.
  • Metalurgia: La industria metalúrgica confía en los servoaccionamientos para el control preciso que requieren las máquinas de corte y conformado de metales. Ya se trate de tornos, fresadoras o rectificadoras, los servoaccionamientos ajustan el movimiento de las herramientas de corte para garantizar unas dimensiones exactas y unos acabados suaves en las piezas metálicas.
  • Carpintería: Los servoaccionamientos aportan precisión al trabajo de la madera, permitiendo la producción en serie de formas específicas de madera para muebles. Esta capacidad garantiza que cada pieza cumpla las especificaciones exactas, contribuyendo a la uniformidad y calidad de los productos finales.
  • Textiles: En la industria textil, los servoaccionamientos accionan complejas máquinas de tejer, tricotar e hilar. Gestionan las delicadas operaciones de estas máquinas, lo que permite crear intrincados patrones y diseños en los tejidos, esenciales para la moda y la funcionalidad.
  • Máquinas de embalaje: Los procesos de envasado se benefician de la eficacia y precisión que proporcionan los servoaccionamientos. Garantizan que las máquinas de envasado funcionen a velocidades y precisión óptimas, reduciendo los residuos y aumentando la productividad.
  • Sistemas de control de calidad: Para el control de calidad, los servoaccionamientos se integran en máquinas de inspección automatizadas. Permiten realizar mediciones precisas a alta velocidad y detectar defectos, garantizando que los productos cumplen las normas más estrictas antes de llegar a los consumidores.
  • Impresoras 3D: La precisión de las impresoras 3D, especialmente a la hora de depositar materiales capa a capa para crear objetos, se atribuye a los servoaccionamientos. Controlan el movimiento del cabezal de impresión con gran precisión, esencial para la claridad e integridad de los objetos impresos.
  • Cintas transportadoras: En los entornos de fabricación, los servoaccionamientos gestionan el control de arranque y parada de las cintas transportadoras. Este control preciso es vital para la transición fluida de los artículos a lo largo de la línea de producción, minimizando los retrasos y garantizando un procesamiento puntual.
  • Puertas automáticas: Las puertas automáticas, habituales en comercios y hoteles, utilizan servoaccionamientos para controlar el movimiento. Estos accionamientos responden a las señales de los sensores para abrir y cerrar las puertas, optimizando el consumo de energía y proporcionando comodidad.

Aplicaciones de servoaccionamientos en comunicación y navegación

Comunicación por satélite

Los servoaccionamientos desempeñan un papel fundamental en la comunicación por satélite, ya que controlan con precisión la posición de las antenas parabólicas para garantizar una alineación óptima con los satélites en órbita.

Esta precisión es crucial para mantener la integridad de la intensidad de la señal entre el satélite y la estación terrestre.

Las cargas útiles de datos incluyen la vigilancia meteorológica, señales GPS, transmisiones de radio, comunicaciones en vuelo e incluso transacciones financieras a través de cajeros automáticos. Al ajustar el ángulo y la dirección de la antena parabólica con una precisión inigualable, los servoaccionamientos permiten establecer enlaces de comunicación continuos y fiables en todo el mundo.

Sistemas de posicionamiento de antenas

Los servoaccionamientos son el núcleo de los sistemas de posicionamiento de antenas, ya que proporcionan el control de movimiento necesario para girar las antenas hacia el mejor punto de recepción de la señal.

Esta capacidad es vital para las empresas de medios de comunicación, los proveedores de telecomunicaciones y los servicios de emergencia, ya que garantiza que las señales se envíen y reciban con claridad y precisión.

Esta tecnología permite que las antenas se ajusten dinámicamente a las mejores posiciones, maximizando la calidad de transmisión y recepción.

Posicionamiento de huertas solares

Los servoaccionamientos son fundamentales en los sistemas de posicionamiento de paneles solares, ya que los ajustan para seguir la trayectoria del sol en el cielo. Este reajuste constante y automático a lo largo del día garantiza que los paneles solares capten la máxima cantidad de luz solar, mejorando la eficiencia y la producción de energía.

La aplicación de servoaccionamientos en este contexto no sólo respalda las iniciativas de energía sostenible, sino que también mejora la rentabilidad de la inversión en sistemas de energía solar.

Vehículos de exploración submarina

La exploración de los océanos del mundo, ya sea para la investigación científica, la extracción de recursos o el mantenimiento de cables submarinos, exige vehículos capaces de navegar con precisión por las difíciles condiciones de las profundidades marinas.

Los servoaccionamientos son cruciales para la maniobrabilidad de los vehículos teledirigidos (ROV), ya que proporcionan el delicado control necesario para navegar por las corrientes submarinas, evitar obstáculos y realizar tareas con precisión.

Aplicaciones de los servoaccionamientos en la industria textil y de impresión

Imprentas

En el vertiginoso mundo de la impresión, donde los plazos son ajustados y la precisión es primordial, los servoaccionamientos garantizan el control preciso del movimiento del cabezal de impresión y del flujo de papel.

Este control exacto es esencial para lograr resultados de impresión de alta calidad, ya sea para periódicos, libros o envases. Los servoaccionamientos permiten realizar ajustes rápidos en la posición del cabezal de impresión, garantizando que cada punto de tinta caiga en el lugar correcto, lo que da como resultado materiales impresos claros y nítidos en todo momento.

Producción textil

La industria textil se beneficia considerablemente de la integración de servoaccionamientos en sus procesos de fabricación. Las complejas máquinas utilizadas para tejer, hacer punto e hilar están equipadas con servoaccionamientos para controlar sus intrincados movimientos.

Este control de precisión es crucial para producir tejidos con una calidad uniforme, precisión de dibujo y eficacia.

Máquinas de bordar

Las máquinas de bordar, sobre todo las utilizadas en entornos comerciales, utilizan servoaccionamientos para mejorar la precisión y la velocidad. Estos accionamientos controlan el movimiento del cabezal de bordado y el tejido que se está bordando, lo que permite crear diseños complejos con gran precisión y eficacia. El uso de servoaccionamientos en las máquinas de bordar permite a los fabricantes producir patrones intrincados y detallados en una gran variedad de tejidos, satisfaciendo la demanda de los diseñadores de moda y los consumidores de tejidos decorativos de alta calidad.

Aplicaciones de servoaccionamientos en ocio y entretenimiento

Juguetes teledirigidos

Los juguetes teledirigidos, que abarcan coches, aviones y robots, deleitan a los usuarios con su agilidad y precisión, en gran parte gracias a los servomotores. Estos dispositivos controlan los movimientos de los juguetes, desde los bruscos giros de un coche hasta el delicado equilibrio de un avión en vuelo, pasando por los sutiles gestos de un robot.

Los servomotores de estos juguetes responden a las órdenes con precisión, haciendo que los juguetes reaccionen en tiempo real a las entradas del controlador. Este alto nivel de control transforma un simple juguete en una experiencia interactiva que imita a los vehículos y robots de la vida real.

Mascotas robot

El encanto de las mascotas robóticas reside en su capacidad para imitar los movimientos y comportamientos de los animales reales. Los servomotores son fundamentales para esta ilusión, ya que permiten los movimientos realistas de perros y gatos robóticos.

Mediante un control preciso de los motores, estos compañeros robóticos pueden caminar, girar la cabeza, mover la cola e incluso hacer trucos.

Cámaras de alta velocidad para deportes

Captar la acción trepidante de los acontecimientos deportivos requiere cámaras que puedan moverse con rapidez y precisión.

Los servoaccionamientos de las cámaras de alta velocidad permiten un posicionamiento rápido y preciso, garantizando que cada momento se capte con asombroso detalle.

Aplicaciones de servoaccionamientos en medicina y ciencias de la vida

Ventiladores para pacientes

En cuidados intensivos, los ventiladores de los pacientes deben suministrar volúmenes precisos de aire para favorecer la respiración. Los servomotores de estas máquinas controlan el proceso mecánico de respiración, ajustando el flujo y la presión de aire en función de las necesidades del paciente.

Automatización de laboratorios

La eficacia y precisión de los procesos automatizados de laboratorio se benefician enormemente de los servoaccionamientos. Estos dispositivos permiten controlar con precisión el movimiento de muestras y reactivos, garantizando que los experimentos se realicen con repetibilidad y precisión.

Desde el pipeteo hasta el centrifugado, los servoaccionamientos mejoran las capacidades de los equipos de laboratorio, lo que permite acelerar la investigación y el desarrollo.

Robots quirúrgicos

La cirugía mínimamente invasiva requiere una precisión que supera la capacidad humana, donde entran en juego los servoaccionamientos.

Estos dispositivos mejoran el control y la precisión de los robots quirúrgicos, permitiendo movimientos precisos dentro de los estrechos confines del cuerpo humano. El resultado es una reducción de los tiempos de recuperación y del riesgo de complicaciones, lo que mejora significativamente los resultados de los pacientes.

Aplicaciones de los servoaccionamientos en la industria aeroespacial y aeronáutica

Aeroespacial

En la vasta extensión del espacio, el posicionamiento y la rotación precisos son cruciales para el éxito de satélites y naves espaciales. Los servoaccionamientos proporcionan el control exacto necesario para ajustar paneles solares, antenas e instrumentos científicos en las duras condiciones del espacio.

Esta tecnología garantiza que las naves espaciales puedan comunicarse, navegar y cumplir sus misiones con gran fiabilidad.

Aviación

La industria aeronáutica confía en los servoaccionamientos para diversos sistemas, desde las superficies de control de vuelo hasta los trenes de aterrizaje. Al proporcionar un control preciso del movimiento, los servoaccionamientos mejoran la funcionalidad y la seguridad de las aeronaves, garantizando un funcionamiento sin problemas en una amplia gama de condiciones.

Naves cohete

Los servomotores de los cohetes gestionan el posicionamiento de los propulsores y los estabilizadores, lo que permite realizar ajustes precisos durante el ascenso. Este control es esencial para alcanzar la órbita prevista o el destino más allá de la atmósfera terrestre.

Simuladores de vuelo

La formación de pilotos exige un entorno que imite fielmente las condiciones de vuelo reales. Los servomotores de los simuladores de vuelo reproducen los movimientos y la respuesta de una aeronave real, proporcionando a los pilotos una experiencia de entrenamiento realista. Los servomotores son cruciales para preparar a los pilotos a manejar con seguridad las complejidades de la aviación moderna.

Aplicaciones de los servoaccionamientos en la exploración marina y ártica

Marina

En alta mar, los sistemas operativos y de navegación de los buques dependen de los servoaccionamientos para su estabilidad y control. Ya sea ajustando el timón para corregir el rumbo o gestionando el lastre para mantener la estabilidad, los servoaccionamientos garantizan que los buques naveguen con seguridad y eficiencia.

Perforación en el Ártico

Las condiciones extremas de la perforación ártica exigen equipos precisos y fiables. Los servoaccionamientos controlan el funcionamiento de los equipos de perforación, garantizando la precisión incluso en los entornos más duros. Esta precisión es fundamental para la extracción segura y eficiente de recursos en estos lugares tan delicados y difíciles.

Bombas sumergibles en perforaciones marinas

En las profundidades del océano, la extracción de petróleo requiere equipos capaces de soportar altas presiones y entornos corrosivos. Los servoaccionamientos controlan las bombas sumergibles, gestionando el flujo de petróleo con precisión. Este control es vital para optimizar la producción y garantizar la seguridad de las operaciones de perforación en alta mar.

Aplicaciones de servoaccionamientos en exteriores y condiciones extremas

Funcionamiento en exteriores extremos

En las condiciones ambientales más duras, desde desiertos abrasadores hasta tundras heladas, los servoaccionamientos diseñados para funcionamiento extremo en exteriores resisten el desafío. Estos robustos sistemas garantizan un control preciso de la maquinaria, independientemente de las temperaturas extremas, el polvo, la humedad u otros factores ambientales.

Esta resistencia permite que equipos vitales funcionen a la perfección, realizando tareas que van desde la investigación científica a la construcción, sin comprometer la precisión ni la fiabilidad.

Móvil terrestre

Los vehículos terrestres móviles, incluidos los utilizados en agricultura, exploración y aplicaciones militares, dependen de los servoaccionamientos para un control preciso del movimiento.

Estos vehículos sortean terrenos irregulares, realizan maniobras complejas y llevan a cabo tareas específicas con precisión, gracias a los sofisticados sistemas de control accionados por servotecnología. La capacidad de ajustar con precisión la velocidad, la dirección y la posición es esencial para la eficacia y la seguridad de estos vehículos.

Sistemas de energía renovable

En la búsqueda de soluciones energéticas sostenibles, los servoaccionamientos desempeñan un papel fundamental en los sistemas de energías renovables, sobre todo en las turbinas eólicas. Ajustan el ángulo de las palas de la turbina para captar la cantidad óptima de energía eólica de forma eficiente.

Este posicionamiento preciso maximiza la producción de energía y contribuye a la fiabilidad y eficacia de la energía eólica como fuente de energía renovable.

Equipos de minería

La industria minera se beneficia considerablemente de la tecnología de servoaccionamiento, especialmente en el funcionamiento de equipos de perforación y excavación.

El control de precisión permite perforar, cortar y manipular materiales con exactitud, lo que aumenta la seguridad y la eficacia de las operaciones mineras. Los servoaccionamientos garantizan que los equipos funcionen dentro de unos parámetros precisos, minimizando el riesgo de errores y optimizando la extracción de valiosos recursos.

Aplicaciones de los servoaccionamientos en el control tecnológico y de movimiento

Enfoque de la cámara

La función de enfoque automático de las cámaras, fundamental para captar imágenes nítidas, es posible gracias a pequeños servomotores. Estos motores ajustan la posición del objetivo con gran precisión, adaptándose rápidamente a los cambios en la escena o a la distancia del sujeto. Esto garantiza que los fotógrafos y videógrafos puedan capturar imágenes y vídeos de alta calidad, incluso en entornos de ritmo rápido.

Máquinas de mecanizado y corte de metales CNC

Las máquinas de mecanizado CNC y de corte de metales utilizan servoaccionamientos para tareas de mecanizado complejas. Estas tareas requieren movimientos, velocidades y cortes precisos, que los servosistemas proporcionan, permitiendo la producción de piezas complejas con gran precisión. La tecnología apoya las innovaciones en la fabricación, permitiendo la producción eficiente de componentes en diversas industrias.

Fabricación de semiconductores

La fabricación de semiconductores, base de la electrónica moderna, exige una precisión extrema. Los servoaccionamientos de los equipos de fabricación de semiconductores garantizan el posicionamiento y movimiento precisos necesarios para la fabricación de dispositivos semiconductores. Esta precisión es esencial para mantener los altos niveles de calidad y rendimiento que exige la industria electrónica.

Telescopios

La observación astronómica mediante telescopios requiere un posicionamiento exacto para estudiar los objetos celestes. Los servoaccionamientos permiten a los telescopios seguir estrellas, planetas y otros cuerpos celestes con gran precisión, ajustando su posición para compensar la rotación de la Tierra. Esta precisión es crucial para el avance de la astronomía y nuestra comprensión del universo.

Vehículos de guiado automático (AGV)

En almacenes e instalaciones de fabricación, los AGV mejoran la eficiencia y la seguridad. Los servoaccionamientos de estos vehículos se encargan de la navegación y manipulación precisas de los materiales, moviendo los productos con suavidad y precisión a través de la cadena logística. Esta automatización reduce la necesidad de mano de obra, acelera los procesos y minimiza los errores, mejorando la productividad general.

Aplicaciones de servoaccionamientos en sistemas de red y control

Control multieje

Para aplicaciones que requieren movimientos coordinados en varios ejes, los servoaccionamientos son indispensables. Permiten el control sincronizado de varios motores, garantizando que los movimientos complejos se ejecuten con suavidad y precisión.

Este control multieje es esencial en robótica, máquinas CNC y líneas de montaje automatizadas, donde la precisión y la coordinación repercuten directamente en la productividad y la calidad.

Tecnología de red inteligente

En el ámbito de la distribución de energía, los servoaccionamientos contribuyen a la eficiencia y fiabilidad de las redes inteligentes. Estos avanzados sistemas de control regulan el flujo de energía, garantizando que la distribución de electricidad se optimice en función de la demanda.

Al controlar con precisión diversos componentes de la red, los servoaccionamientos contribuyen a la implantación de la tecnología de red inteligente, mejorando la estabilidad y sostenibilidad de las redes energéticas.

Óptica adaptativa en telescopios

Los servoaccionamientos también son cruciales en el campo de la óptica adaptativa, que compensa la distorsión atmosférica en los telescopios terrestres. Al ajustar con precisión la forma de la óptica del telescopio en tiempo real, los servoaccionamientos mejoran la resolución de las imágenes astronómicas.

Por qué debería utilizar servoaccionamientos

salidas de potencia y características de los servoaccionamientosEn ADVANCED Motion Controls ofrecemos una amplia selección de servomotores fabricados para ofrecer la precisión y el rendimiento que usted necesita.

Elija entre una amplia gama de salidas de potencia y conjuntos de funciones para encontrar un servovariador que se adapte a sus necesidades de automatización.

Si busca un sistema con mayor par que su motor paso a paso o simplemente un control más preciso, nuestra línea de servoaccionamientos seguro que satisfará sus necesidades.

Los servoaccionamientos son un componente necesario de su proceso de mecanizado o fabricación, por eso estamos aquí para ayudarle.

Busque entre nuestra amplia selección de servoaccionamientos y póngase en contacto con nosotros hoy mismo para saber qué servoaccionamiento complementará mejor su proceso de fabricación.

También puede interesarle...

Visión general de Tech_Motion-Control
Visión general de Motion Control
Tech_Power_corrección del factor de potencia
Corrección del factor de potencia
Productos Experiencia
FlexPro®
¿Qué son los servoaccionamientos para AGVs? Las 5 principales ventajas
Automatización de almacenes
Ventilador portátil
Control de movimiento del ventilador
Tecnologías Experiencia
EtherCAT